Últimas incorporaciones

Ítem
IFLA Guidelines for Making Libraries Accessible for People with Disabilities
(2024-09) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA)
Estas directrices son una revisión de la «Lista de verificación sobre el acceso de las personas con discapacidad a las bibliotecas», publicada en 2005. Las directrices originales siguen siendo útiles en las bibliotecas, en la actualidad el clima respecto a este tema han producido notables avances en el campo de los servicios bibliotecarios para personas con discapacidad, especialmente en los ámbitos de la tecnología de apoyo, los formatos electrónicos y las herramientas de comunicación en línea. Estas directrices revisadas permitirán que las bibliotecas y las organizaciones de apoyo colaboren para prestar servicios bibliotecarios eficaces a las personas con discapacidad.
Ítem
Ley 3/2024, de 5 de diciembre, de cultura inclusiva y accesible de Galicia
(2024) Galicia
La presente ley quiere facilitar el derecho de acceso a la cultura de todas las personas, sin excluir a nadie, bajo el respeto a la igualdad de oportunidades y la no discriminación. En ese sentido, nace con el objetivo de conciliar la cultura con la realidad de las diferencias que presentan las personas, especialmente aquellas que pertenecen a colectivos cuya situación de desventaja personal o social acaba convirtiéndose también en un obstáculo en el ámbito cultural.
Ítem
Guía de Propiedad Intelectual para proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico
(2024-12-05) Grupo de Trabajo Estratégico para la Estrategia Nacional de Digitalización. Consejo de Cooperación Bibliotecaria
Siendo la legislación sobre propiedad intelectual muy amplia y variada, el presente documento se centra, y deja de lado lo demás, en aquellos aspectos de la propiedad intelectual, entendida en un sentido amplio, que están relacionados con los proyectos de digitalización de materiales bibliográficos como fondos impresos o manuscritos, materiales gráficos o cartográficos, partituras, grabaciones sonoras, vídeos, etc. En definitiva, aquellos materiales que suelen conservarse en las bibliotecas.