• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAIAyudaColabora
Logotipo del repositorio
Logotipo del Ministerio

Recursos digitales para la cooperación bibliotecaria, se configura como un repositorio que da soporte al ámbito profesional bibliotecario

Búsqueda avanzada

¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAI
  • Comunidades
  • Todo DSpace
AyudaColabora
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "World Wide Web"

Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Character model for the World Wide Web 1.0 : fundamentals
    (World Wide Web Consortium, 2005-02-15) World Wide Web Consortium
    Esta especificación proporciona a los desarrolladores de software y a los autores de contenidos, una referencia común para la manipulación de texto interoperable en la World Wide Web, basándose en el Conjunto de Caracteres Universal, definida conjuntamente por las normas Unicode y ISO / IEC 10646. Se abordan varios temas, como el uso de distintos caracteres, un modelo de procesamiento de referencias, la selección y determinación de las codificaciones de caracteres y la indexación en cadena, entre otros. El objetivo del modelo de caracteres para la World Wide Web es facilitar el uso de la Web a todas las personas, independientemente de su idioma, escritura, sistema de escritura y convenciones culturales, de conformidad con el objetivo del W3C de acceso universal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Gran Bretaña: internet en las bibliotecas públicas de Gran Bretaña
    (España. Ministerio de Cultura, 1996) Pi Vendrell, Nuria
    La memoria comienza con una pequeña explicación sobre los centros visitados y una reflexión sobre los beneficios del uso de las tecnologías de la información. Continúa con una descripción de los diferentes aspectos que han suscitado mi interés durante la visita: Internet para los usuarios, Internet para el personal, presencia de las bibliotecas en el World Wide Web y acceso a información en CD-ROM. Entre los centros visitados se encuentra el EARL (Electronic Access to Resources in Libraries), la oficina de UKOLN (UK Office for Library and Information Networking), las Bibliotecas de Westminster (Londres), el Birmingham Central Library, el Croydon Central Library, y el Chelmsley Wood Library.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pautas de accesibilidad de contenido web 2.0
    (World Wide Web Consortium, 2008-12-11) World Wide Web Consortium
    Las Pautas de Accesibilidad de Contenido Web 2.0 cubren un amplio espectro de recomendaciones para hacer el contenido Web más accesible. Seguir estas pautas hará el contenido accesible para una amplia variedad de personas con una discapacidad o varias, como ceguera o visión deficiente, sordera y pérdida de audición, deficiencias de aprendizaje, limitaciones cognitivas, movilidad reducida, deficiencias del lenguaje y fotosensibilidad. Seguir estas pautas además puede hacer que el contenido Web sea más aprovechable para los usuarios en general.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    The Platform for Privacy Preferences 1.0 (P3P1.0) Specification
    (World Wide Web Consortium, 2002-04-16) World Wide Web Consortium
    La Plataforma de Preferencias de Privacidad (Platform for Privacy Preferences) o P3P es un protocolo que permite a los sitios Web declarar el uso de la información que recopilan acerca de los usuarios que lo visitan. Fue diseñado para dar a los usuarios más control sobre su información personal cuando navegan. Esta especificación incluye las indicaciones necesarias para la implementación de aplicaciones P3P interoperables.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    User agent accessibility guidelines 1.0
    (World Wide Web Consortium, 2002-12-17) World Wide Web Consortium
    Este documento proporciona directrices para el diseño de los agentes de usuario, que reducen las barreras a la accesibilidad Web para personas con discapacidad (visual, auditiva, física, cognitiva y neurológica). Los agentes de usuario incluyen navegadores HTML y otros tipos de software que recuperan y representan el contenido Web. Un agente de usuario que se ajusta a estas directrices aumentará la accesibilidad a través de su propia interfaz de usuario o a través de otras instalaciones internas, incluyendo su capacidad para comunicarse con otras tecnologías (especialmente las adaptadas a los usuarios con necesidades especiales). Además, todos los usuarios, no sólo los usuarios con discapacidad, podrán trabajar de forma más provechosa. Además de ayudar a los desarrolladores de navegadores HTML y reproductores de media, de este documento también se podrán beneficiar los desarrolladores de tecnologías adaptadas a usuarios con necesidades especiales, ya que explica las posibilidades de información y control disponibles. Para las tecnologías que no se abordan directamente en este documento (por ejemplo, para la representación en braille) será esencial garantizar el acceso a la Web para algunos usuarios con determinadas discapacidades.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Web 2.0 ¿Para qué? Cómo nos puede ayudar la web 2.0 a cambiar las organizaciones
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008) Graells Costa, Jordi
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Web content accessibility guidelines (WCAG) 2.0
    (World Wide Web Consortium, 2008-12-11) World Wide Web Consortium
    Las Pautas de Accesibilidad de Contenido Web 2.0 cubren un amplio espectro de recomendaciones para hacer el contenido Web más accesible. Seguir estas pautas hará el contenido accesible para una amplia variedad de personas con una discapacidad o varias, como ceguera o visión deficiente, sordera y pérdida de audición, deficiencias de aprendizaje, limitaciones cognitivas, movilidad reducida, deficiencias del lenguaje y fotosensibilidad. Seguir estas pautas además puede hacer que el contenido Web sea más aprovechable para los usuarios en general.
Logotipo del Ministerio
Cumplimiento de pautas de accesibilidad nivel AA

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Aviso legal