¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAIAyudaColabora
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del Ministerio
Biblioteca digital de recursos bibliotecarios
Búsqueda avanzada
¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAI
  • Comunidades
  • Todo DSpace
AyudaColabora
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Colecciones"

Mostrando 1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bélgica: bilingüismo. Composición de las colecciones
    (España. Ministerio de Cultura, 1995) Pérez Pulido, Margarita
    Bélgica ha desarrollado una política lingüística que ha sido imprescindible para asegurar el futuro de la colectividad. Esto ha influido en la adquisición de las colecciones bibliotecarias. Caracterizado por poseer fondos en distintas lenguas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La biblioteca municipal "Juan Pablo Forner" de Mérida y sus colectivos específicos
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Ortiz Macías, Magdalena
    Actualmente las bibliotecas públicas no son espacios cerrados y silenciosos donde los estudiantes y los niños estudian y hacen trabajos de clase. Las bibliotecas hoy son centros culturales y sociales que deben responder a las necesidades y características de todos los grupos sociales existentes en la comunidad. Información, formación y ocio deben seguir siendo principios básicos de las bibliotecas para todos los colectivos, hecho que supondrá una verdadera integración ciudadana. Ciegos, sordos, drogadictos, inmigrantes, minusválidos físicos deben reconocer su espacio en nuestras bibliotecas, pues conseguir una integración social es tarea de todos y de los sectores educativos y culturales quizás mucho más.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Una biblioteca pública también para los jóvenes
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Mañà Terré, Teresa
    Los servicios bibliotecarios para niños y jóvenes en España suelen concentrar su atención en los primeros descuidando el segmento juvenil a partir de la adolescencia, que se asimila a los adultos. A través de las distintas Pautas elaboradas por la IFLA para los servicios de bibliotecas públicas (1986; 2001) y de las Pautas específicas para los servicios infantiles (1993) y juveniles (1996) se muestra la importancia que este público ha ido adquiriendo para la profesión. A partir de la reflexión sobre estos textos y del análisis de las experiencias que llevan a cabo las bibliotecas, se apuntan distintas líneas de actuación que permiten mejorar la atención al público juvenil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Biblioteca pública y servicios para la población inmigrante en las recomendaciones bibliotecarias internacionales
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) García López, Fátima; Monje Jiménez, Teresa
    La diversidad cultural es una realidad en nuestra sociedad, siendo tarea de gobiernos e instituciones lograr la completa integración de todas estas culturas. En este contexto la biblioteca pública desempeña un papel fundamental de cohesión social en nuestro entorno. Las directrices internacionales sobre bibliotecas públicas han reflejado esta realidad social y, paulatinamente, han ido haciendo referencia a las minorías étnicas, lingüísticas y culturales en su normativa, hasta establecer unas normas específicas sobre las comunidades multiculturales.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las bibliotecas públicas de l'Horta-Sud al servicio de la comunidad
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Boltes Alandi, Salud; Estarlich Martorell, Marina
    La elaboración de este estudio está basada en un trabajo de campo, realizado a partir del contacto con el personal técnico bibliotecario por medio de un guión-encuesta previamente elaborado por nosotras. Con este trabajo daremos a conocer una visión general de la ubicación, accesibilidad, personal, presupuestos, agencias de lectura, fondos, etc. relacionándola con la población del municipio y comparándola con las normativas y directrices de ámbito internacional. Señalaremos los recursos de que dispone, tanto de su material bibliográfico (monografías, obras de referencia, publicaciones periódicas, etc.) como de materiales especiales (CD-Rom, vídeo, etc.), y haremos especial mención al fondo local que toma un impulso creciente con las nuevas corrientes históricas, reforzada por la Ley de Bases del Régimen Local de 1985. Destacaremos la introducción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación que tanto impulso están adquiriendo en nuestra sociedad y que las bibliotecas ofrecen a sus usuarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bulgaria: las bibliotecas búlgaras: Varna y Sofía
    (España. Ministerio de Cultura, 2006) Lorenzo Jiménez, José
    La publicación recoge la información sobre las visitas realizadas a la Biblioteca Pública Pencho Slaveykov de Varna en la costa del Mar Negro. En la capital, Sofía, se visitó la Biblioteca Municipal de Sofía, la Biblioteca de la Universidad de Sofía y la Biblioteca Nacional «Santos Cirilo y Metodio».
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Chipre: panorama de las bibliotecas chipriotas: análisis in situ
    (España. Ministerio de Cultura, 1998) Reyes Barragán, María José
    Entre las bibliotecas visitadas se encuentra: Biblioteca del estado chipriota,Biblioteca Municipal de Strovolos, Biblioteca Municipal de Limassol, Biblioteca Municipal de Mesa Geitoniais, Biblioteca del Instituto Severeios, Biblioteca del Instituto Superior de Hostelería, Biblioteca del monasterio de Kikos y la biblioteca de la Universidad de Chipre. Se caracteriza por una falta de cultura bibliitecaria, traduciéndose en falta de coordinación. Además, es notorio la falta de tecnologías de información y de nuevos soportes.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las colecciones de las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid ante el reto de la digitalización
    (Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 2011-10) Zaragoza García, Inmaculada
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario
    (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA), 2009) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA)
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conectando a las personas con las colecciones y servicios. Portales de Bibliotecas Públicas de Flandes (Bélgica)
    (Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 2010) Callewaert , Rosemie; Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas (5º. 2010. Gijón)
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuando la diversidad sexual entra en la biblioteca: algunos criterios para la selección de documentación LGTB
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2006) Triguero, Vicky; Villazán, Gustavo; Rubio, Tatiana; Burguillos, Ferrán; Cencerrado, Luis Miguel
    Habiendo detectado en los fondos de las bibliotecas públicas que la existencia de documentos sobre el hecho homosexual y transexual, o bien dirigidos a lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB), es escaso y no cubre las necesidades informativas de los usuarios, se proponen algunas directrices básicas para llevar a cabo una selección y una adquisición pertinentes de estos materiales en bibliotecas públicas. Se establecen criterios generales por tipologías, según el contenido y la edad del usuario, y se ofrece una lista de recursos informativos para la identificación, localización, selección y adquisición de materiales LGTB.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cuestiones claves para el desarrollo de colecciones con recursos electrónicos
    (International Federation of Library Associations and Institutions, 2012-08) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA); Ladrón de Guevara Cox, Helen
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Directrices para proyectos de digitalización de colecciones y fondos de dominio público, en particular para aquellos custodiados en bibliotecas y archivos
    (España. Ministerio de Cultura, 2014-06-13) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA); Consejo Internacional de Archivos; Unesco; Grupo de trabajo de colecciones digitales
    Estas pautas fueron elaboradas, en 2002, por un grupo de trabajo que representa a IFLA e ICA al que la UNESCO encargó establecer unas directrices para programas de digitalización de colecciones y fondos de dominio público. Las bibliotecas y los archivos son proveedores de información primaria para la sociedad y fueron usuarios de la nueva tecnología digital primero en relación con la catalogación y la gestión de los procesos, y más tarde para proporcionar información sobre sus colecciones a la comunidad de la www. Además de preservar y proporcionar acceso al material nacido digital , en la actualidad un gran número de archivos y bibliotecas han iniciado también la creación de copias digitales de sus recursos ya existentes. Para dichas bibliotecas y archivos se han redactado estas directrices.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EuropeanaEU: integración en línea de las bibliotecas, los museos y los archivos
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008) Purday, Jonathan
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El fondo local de la biblioteca regional de Murcia como fuente de consulta para la investigación y el aprendizaje de cultura murciana
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2006) Melgarejo Galera, Josefina
    La Biblioteca Regional de Murcia, se estructura en varias unidades técnicas para desarrollar las funciones que le competen como primer centro bibliotecario de la Comunidad Autónoma de Murcia. El fondo regional está gestionado por una de estas unidades. Exponemos la sistemática empleada con sus fuentes de ingreso, depósito legal, bibliotecas privadas, etc., y cómo se organiza en una colección diferenciada y con entidad propia, a la vez que se integra, en el universo más amplio de la Biblioteca Regional de Murcia. Destacamos el fondo de conservación, del que se ha iniciado la digitalización, comenzando por los documentos del s. XVIII. Presentamos una fuente de referencia necesaria para el estudio de la cultura murciana, invitando a otras bibliotecas a que desarrollen el fondo local en sus colecciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hacia la calidad por el crecimiento cero
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Sánchez Rodríguez, José Luis
    La publicación de las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas en abril de 2001, modifican sustancialmente algunos de los parámetros para la obtención de servicios de calidad. Elementos como la adecuación de las colecciones, la incorporación de las TIC y la permanente renovación del fondo, nos obligarán a una revisión constante de nuestras colecciones por lo que el factor expurgo ha de empezar a adquirir el protagonismo que merece en las políticas de gestión y desarrollo de las colecciones. En el artículo se pasa revista a estos parámetros, se apoyan los nuevos planteamientos de las directrices y se intenta mostrar algunas de las ventajas del expurgo y consecuentemente del crecimiento cero de las colecciones. Como ejemplo significativo y en apoyo de lo anterior, se muestran también algunos gráficos y cifras correspondientes a la evolución de la colección de la biblioteca de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca).
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hungría: estudio en bibliotecas aplicable a áreas de información y documentación agraria
    (España. Ministerio de Cultura, 1996) Maldonado Villarroel, Valentina
    Entre los centros visitados durante la visita a Budapest se encuentra la Biblioteca Nacional de Agricultura y Centro de Documentación, la Biblioteca Central de la Universidad de Ciencias Agrarias de Gull , la Biblioteca del Museo Húngaro de Agricultura, la Universidad de Horticultura e Industrias de la Alimentación, la Biblioteca Central de la Universidad de Veterinaria y la Biblioteca Nacional Széchényi. Los fondos de estos centros se caracterizan por la especialización de los mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Latidos en AlhóndigaBilbao: una biblioteca en el interior de un centro de ocio y cultura
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008) Egaña, María Angeles
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Libros en otros idiomas: una demanada, una respuesta
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2006) Martín Lara, María del Carmen
    Como respuesta a la demanda de ciudadanos de habla inglesa, la Biblioteca Pública de Arroyo de la Miel en Benalmádena crea, en 1987, la Sección de Libros en Inglés. Este nuevo servicio no responde a una iniciativa de la propia biblioteca, es exigido por un nuevo tipo de usuario. El hábito lector del ciudadano anglosajón y su percepción de la biblioteca pública como un servicio indispensable en su vida cotidiana fuerzan la creación de esta nueva Sección. El servicio se inicia con documentos donados por los mismos usuarios y el proceso técnico y el préstamo es realizado por voluntarios. Diecinueve años después todos los fondos son donaciones y los mismos voluntarios gestionan el servicio. En 2002 se produce un cambio cualitativo, la biblioteca se traslada a un nuevo edificio. El nuevo espacio posibilita la ampliación y se reciben libros en francés, alemán, finlandés, sueco, polaco, holandés... pasando a llamarse Sección de Libros en Otros Idiomas
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Luxemburgo: las bibliotecas escolares en Luxemburgo
    (España. Ministerio de Cultura, 1996) García Ruiz, Blanca; González Clavero, Ana
    La visita a las bibliotecas escolares de Luxemburgo recoge información referente a el funcionamiento de las mismas, el grado de automatización seguido, las colecciones, las instalaciones, etc.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • »
Logotipo del Ministerio
Cumplimiento de pautas de accesibilidad nivel AA

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Aviso legal