• nav.login
    login.form.new-user login.form.forgot-password
header.que-es-travesia header.colecciones header.contacto header.oai header.ayuda header.colabora
menu.header.image.logo
menu.header.image.logo.cultura

header.travesia.descripcion

header.que-es-travesia header.colecciones header.contacto header.oai
header.ayuda header.colabora
  1. home.breadcrumbs
  2. browse.metadata.subject.breadcrumbs

browse.title

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
pagination.results-per-page
pagination.sort-direction
  • item.listelement.badge
    ACRL/SAA joint statement on access to research materials in archives and special collections libraries
    (Association of College and Research Libraries, 2009-07) Association of College and Research Libraries ; Society of American Archivists
    Este documento es una declaración firmada conjuntamente durante la Conferencia Anual de ALA en julio de 2009 por la ACRL (American College Research Library) y SAA (The Society of American Archivist) sobre el acceso a materiales de investigación en archivos y colecciones de bibliotecas especiales, y parte de un hecho muy asentado como es la cada vez mayor disolución de fronteras en la localización de todo tipo de materiales en todo tipo de instituciones. Si antes había una división clara entre archivos -depositarios de patrimonio documental- y bibliotecas -depositarias del patrimonio bibliográfico- son, en la actualidad, muchas las bibliotecas que entre sus colecciones incluyen una gran variedad de documentos, papeles manuscritos, archivos literarios, archivos personales, fotografías, etc. De hecho, a ambos tipos de instituciones se las define en el documento como repositories (repositorios). Las definiciones básicas que incluye este documento son: repositorio, materiales de investigación y acceso. Así mismo, contiene siete puntos clave: responsabilidad, accesibilidad intelectual, restricciones, políticas, tasas y servicios, citas, y copyright.
  • item.listelement.badge
    Apostando por la biblioteca pública: oportunidades ante la administración en línea
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2009) García Gómez, Francisco Javier
    Los gobiernos y las administraciones públicas de cualquier ámbito territorial están incorporando las tecnologías de la información y comunicación en sus actividades diarias con la intención de reducir costes, mejorar el servicio público a los ciudadanos y democratizar el acceso a la información, en especial a través de Internet. Se habla entonces de administración o gobierno en línea. El desarrollo de servicios y recursos de gobierno electrónico precisa de actuaciones directas y transparentes que posibiliten el acceso democrático a la información originada por los estamentos administrativos y de gobierno de una comunidad, especialmente la de su propio ámbito territorial. En esta comunicación analizamos las posibilidades que tienen las bibliotecas públicas, como servicio público por excelencia, de acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía, y de gran tradición y experiencia en la gestión y difusión de información, para contribuir al desarrollo de los servicios en línea que ofrecen las administraciones públicas, en especial la de ámbito local.
  • item.listelement.badge
    Authoring tool accessibility guidelines 1.0
    (World Wide Web Consortium, 2000-02-03) World Wide Web Consortium
    Esta especificación establece directrices para los desarrolladores de la herramienta de autoedición Web. Su objetivo es doble: ayudar a los desarrolladores en el diseño de herramientas de edición que producen contenido Web accesible, y asistirles en la creación de una interfaz de edición accesible. Las herramientas de autoedición pueden ayudar a estos usuarios a través de avisos, alertas, control y funciones de reparación, archivos de ayuda y herramientas automatizadas. Es tan importante la capacidad de crear contenido como de tener acceso al mismo. Las herramientas utilizadas para crear la información deben ser, por lo tanto, accesibles. La adopción de estas directrices contribuirán a la proliferación tanto de contenidos Web legibles para usuarios, como de las herramientas de autoedición disponibles para una amplia gama de autores. Este documento es parte de una serie de documentos publicados por la accesibilidad del W3C Web Accessibility Initiative (WAI).
  • item.listelement.badge
    La biblioteca pública como nicho informacional
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2004) Rodríguez París, Elena
    En la sociedad actual, una de cuyas características es la ingente producción de información y la dispersión de la misma, la biblioteca pública constituye el nicho informacional que de alguna manera territorializa la información propiciando su explotación y favoreciendo una mejor adaptación y posicionamiento sociales a aquellos sectores de población que se encuentran en situación de desventaja.
  • item.listelement.badge
    La biblioteca pública en España, ¿un derecho de todos?
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Sánchez Sánchez, Juan ; Selgas Gutiérrez, Joaquín ; Arroyo Ortega, Óscar
    Tras un ejercicio literario de política-ficción, se plantea el problema de las desigualdades que todavía existen en España en cuanto al acceso de todos los ciudadanos a los servicios de biblioteca pública. Se analizan las claves de esas desigualdades, en los ámbitos de la regulación normativa, tanto a nivel estatal como autonómico, las políticas activas, la responsabilidad en la prestación de estos servicios y la forma en que se ponen los medios para su prestación, y la percepción social de la biblioteca pública. Finalmente, se esbozan algunas vías de solución o progreso.
  • item.listelement.badge
    Bibliotecas públicas: sitios muy SALUDables
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008) Campal García, Felicidad ; Pastor Morán, Mar
  • item.listelement.badge
    Bibliotecas solidarias: la participación ciudadana y el voluntariado
    (España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2002) Solleiro Díaz, Mª Belén
    Se expone la importancia de la participación ciudadana como intervención de la ciudadanía en la actividad pública destacando, en este ámbito, la colaboración voluntaria altruista y desinteresada, centrándonos en concreto en el contexto de la biblioteca pública. Se muestra como ejemplo la experiencia con voluntarios llevada a cabo en el Sistema de Bibliotecas Municipales de A Coruña, para concluir resaltando la necesidad de actuar desde la biblioteca para que ésta adquiera un compromiso solidario con la sociedad presentándose como un espacio para la participación social. Pensamos que este I Congreso de Bibliotecas Públicas es una buena oportunidad para reflexionar sobre la participación voluntaria en bibliotecas. Presentamos aquí nuestra incipiente experiencia para invitar a todas las bibliotecas a que se cuestionen esta posibilidad y así, con el esfuerzo de todos, conseguir acciones de solidaridad. El territorio local es la vía más lógica para poder resolver muchas injusticias, así como la vía más adecuada para promover la participación ciudadana.
  • item.listelement.badge
    Decisión de la Comisión de 12 de diciembre de 2011 relativa a la reutilización de los documentos de la Comisión (2011/833/UE)
    (Diario Oficial de la Unión Europea, 2011-12-14) Unión Europea
  • item.listelement.badge
    Declaración de Lyon sobre el acceso a la información y el desarrollo
    (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, 2014-08) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
    La Declaración de Lyon quiere influenciar a las Naciones Unidas de cara a su agenda para el desarrollo de 2015. Así, establece claramente que el acceso a la información facilita el desarrollo permitiendo que las personas: - Ejerciten sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales - Aprendan a aplicar y llevar a cabo sus nuevas aptitudes - Participen en la toma de decisiones y en una sociedad civil activa - Creen soluciones basadas en la comunidad para alcanzar sus objetivos - Exijan la rendición de cuentas, la transparencia y el buen gobierno - Midan el cumplimiento de los compromisos públicos y privados sobre el desarrollo sostenible. El documento menciona del rol de los intermediarios de la información (bibliotecas y archivos entre ellos) y habla sobre aspectos como la libertad de acceso, la alfabetización universal, la democracia y el desarrollo sostenible.
  • item.listelement.badge
    Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de noviembre de 2003 relativa a la reutilización de la información del sector público
    (Diario Oficial de la Unión Europea, 2003-12-31) Unión Europea
  • item.listelement.badge
    Directiva 2013/37/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de junio de 2013 por la que se modifica la Directiva 2003/98/CE relativa a la reutilización de la información del sector público
    (Diario Oficial de la Unión Europea, 2013-06-27) Parlamento Europeo ; Consejo de la Unión Europea
  • item.listelement.badge
    Discapacitados visuales en bibliotecas públicas: convenio de colaboración entre la ONCE y el Ayuntamiento de Cartagena
    (Ministerio de Cultura. Subdirección General de Información y Publicaciones, 2008) Mercader Blanco, María José ; Nieto Carramiñana, María Ángeles
  • item.listelement.badge
    Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
    ( 2007-06-23) España
    La presente Ley reconoce el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos y regula los aspectos básicos de la utilización de las tecnologías de la información en la actividad administrativa, en las relaciones entre las Administraciones Públicas, así como en las relaciones de los ciudadanos con las mismas con la finalidad de garantizar sus derechos, un tratamiento común ante ellas y la validez y eficacia de la actividad administrativa en condiciones de seguridad jurídica. Las Administraciones Públicas utilizarán las tecnologías de la información de acuerdo con lo dispuesto en la presente Ley, asegurando la disponibilidad, el acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y la conservación de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus competencias.
  • item.listelement.badge
    Ley 14/1966, de 18 de marzo, de Prensa e Imprenta
    ( 2021-03-26) España Jefatura del Estado
    Las grandes transformaciones de todo tipo que se han ido produciendo en el ámbito internacional, las numerosas innovaciones de carácter técnico surgidas en la difusión impresa del pensamiento, la importancia, cada vez mayor, de los medios informativos poseen en relación con la formación de la opinión pública, y, finalmente, la conveniencia indudable de proporcionar a dicha opinión cauces idóneos a través de los cuales sea posible canalizar debidamente las aspiraciones de todos los grupos sociales, alrededor de los cuales gira la convivencia nacional.
  • item.listelement.badge
    Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
    (Boletín Oficial del Estado, 2013-12-10) España Jefatura del Estado
  • item.listelement.badge
    Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (incorpora las Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE)
    ( 2006-07-19) España
    El Título IV y último de la Ley se ocupa del acceso a la justicia y a la tutela administrativa y tiene por objeto asegurar y fortalecer, a través de la garantía que dispensa la tutela judicial y administrativa, la efectividad de los derechos de información.
  • item.listelement.badge
    Ley 6/1992, de 15 de julio, de creación del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid
    (Boletín Oficial del Estado, 1992-08-21) Madrid (Comunidad Autónoma)
  • item.listelement.badge
    Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales
    ( 2021-03-25) España Jefatura del Estado
    La protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de datos personales es un derecho fundamental protegido de la Constitución española. La presente ley orgánica tiene por objeto la adaptación el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679, Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. Así como el derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ley orgánica. Finalmente garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido por la Constitución.
  • item.listelement.badge
    Los libros para todos: libros con la accesibilidad "de serie"
    ( 2007) Martínez Calvo, Francisco Javier
  • item.listelement.badge
    Manifiesto de EBLIDA sobre el derecho de préstamo público
    (Biblioteca Nacional (España), 2004) EBLIDA
    Tras la condena de la Comisión Europea contra seis países europeos, entre ellos España, en relación con la armonización de su implementación nacional del derecho de préstamo público a la directiva 92/100, EBLIDA, asociación independiente formada por Bibliotecas y Asociaciones de Información, Documentación y Archivo, ha instado a la Comisión Europea a reconocer que en determinadas situaciones puede ser necesario aplicar la flexibilidad permitida a los Estados Miembros para la exención de la remuneración por el préstamo público, por razones culturales y educativas, a bibliotecas de acceso público, instituciones educativas, archivos y museos.
menu.header.image.logo.cultura

footer.link.dspace footer.copyright footer.link.lyrasis

  • footer.link.cookies
  • footer.link.aviso-legal