Servicios especiales en la biblioteca municipal de Monte Alto
Servicios especiales en la biblioteca municipal de Monte Alto
item.page.files
item.page.date
2002
relationships.isAuthorOf
Teijo Gómez, María Jesús
Barral de Dios, Alicia
item.page.journal-title
item.page.journal-issn
item.page.volume-title
item.page.publisher
España.Ministerio de Cultura. Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación
item.page.abstract
Los servicios especiales son un elemento fundamental para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos ante la cultura y la información, igualdad que está avalada por distintos organismos internacionales
como la IFLA o la UNESCO.
Sin embargo, continúan siendo una asignatura pendiente en nuestras bibliotecas públicas y, en cierto modo, su puesta en marcha es puntual y se debe a la buena voluntad de los profesionales implicados en el tema. Los demandantes de estos servicios no son la mayoría de nuestros usuarios, se trata incluso de una minoría silenciosa.
Pero tal y como evoluciona la sociedad, si por minorías a las que han de atender los servicios especiales entendemos ancianos, personas en paro, minorías étnicas y culturales, disminuidos psíquicos y físicos,
personas recluidas en su domicilio ¿realmente hablamos de una minoría?
En esta comunicación mostraremos la experiencia del desarrollo de dichos servicios en la BP Municipal
Monte Alto de A Coruña.
item.page.description
item.page.subject
item.page.citation
En: Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas (1º. 2002. Valencia). La biblioteca pública: portal de la sociedad de la información / I Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, Valencia, 29, 30 y 31 de octubre de 2002.- Madrid: Ministerio de Cultura, Subdirección General de Información y Publicación, 2002.- P. 292-299
item.page.rights
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/