• Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAIAyudaColabora
Logotipo del repositorio
Logotipo del MinisterioPresidencia Española de la Unión Europea 2023

Recursos digitales para la cooperación bibliotecaria, se configura como un repositorio que da soporte al ámbito profesional bibliotecario

Búsqueda avanzada

¿Qué es Travesía?ColeccionesContactoOAI
  • Comunidades
  • Todo DSpace
AyudaColabora
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de documento

Examinando por Tipo de documento "OnlyMetadata"

Mostrando 1 - 20 de 146
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ACRL/RBMS guidelines regarding security and theft in special collections
    (Association of College and Research Libraries, 2009) Association of College and Research Libraries
    Este trabajo identifica recomendaciones para el desarrollo de medidas de seguridad y de estrategias de actuación en caso de robo en las colecciones especiales. Aunque se centra principalmente en colecciones especiales estadounidenses, muchos temas se pueden aplicar en las colecciones generales y especiales de otros países.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ACRL/SAA joint statement on access to research materials in archives and special collections libraries
    (Association of College and Research Libraries, 2009-07) Association of College and Research Libraries; Society of American Archivists
    Este documento es una declaración firmada conjuntamente durante la Conferencia Anual de ALA en julio de 2009 por la ACRL (American College Research Library) y SAA (The Society of American Archivist) sobre el acceso a materiales de investigación en archivos y colecciones de bibliotecas especiales, y parte de un hecho muy asentado como es la cada vez mayor disolución de fronteras en la localización de todo tipo de materiales en todo tipo de instituciones. Si antes había una división clara entre archivos -depositarios de patrimonio documental- y bibliotecas -depositarias del patrimonio bibliográfico- son, en la actualidad, muchas las bibliotecas que entre sus colecciones incluyen una gran variedad de documentos, papeles manuscritos, archivos literarios, archivos personales, fotografías, etc. De hecho, a ambos tipos de instituciones se las define en el documento como repositories (repositorios). Las definiciones básicas que incluye este documento son: repositorio, materiales de investigación y acceso. Así mismo, contiene siete puntos clave: responsabilidad, accesibilidad intelectual, restricciones, políticas, tasas y servicios, citas, y copyright.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Actualización del apéndice IV de las Reglas de Catalogación, de autores clásicos latinos
    (2013) Biblioteca Nacional de España
    A lo largo de 2012 y 2013 se ha llevado a cabo una revisión sistemática de todos los autores clásicos latinos presentes en la Biblioteca Nacional de España.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Agenda Digital para España
    (2013-02-12) España Ministerio de Industria, Energía y Turismo; España Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    ALTO technical metadata for optical character recognition
    (Library of Congress, 2010) Library of Congress
    ALTO (Analyzed Layout and Text Object) es un esquema XML que especifica los metadatos técnicos del diseño y contenido de recursos textuales físicos, tales como páginas de un libro o un periódico. Generalmente se usa como esquema que extiende la sección de metadatos administrativos en Metadata Encoding and Transmission Schema (METS). Sin embargo, también se usa ALTO independientemente de METS. El sitio web incluye el esquema mismo, información técnica, registro de proyectos que implementan ALTO, entre otros.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    American National Standards Institute
    (American National Standards Institute, 2009) American National Standards Institute
    Sitio web del American National Standards Institute(ANSI) la voz del sistema de estándares americanos. Incluye información sobre todos los aspectos de los programas, actividades de normalización, acceso a las normas etc.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Argumentari Professional: el valor de les biblioteques en un món en crisi
    (Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya, 2012) Colegio Oficial de Bibliotecarios-Documentalistas de Catalunya
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
    (Asociación Española de Normalización y Certificación, 2009) Asociación Española de Normalización y Certificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Best practices for designing Web services in the library context : a recommended practice
    (National Information Standards Organization, 2006-07) National Information Standards Organization (Estados Unidos) Web Services and Practices Working Group
    Los servicios Web es una tecnología que permite a las aplicaciones comunicarse entre sí de forma independiente a su plataforma o el lenguaje en que esté programada. Se describen los usos actuales y potenciales de los servicios Web en el contexto bibliotecario y recomienda una serie de prácticas para dar soporte a la interoperabilidad de los servicios de las bibliotecas digitales. Se incluye una discusión del interfaz del documento que se centra en cuatro modelos. Estas prácticas recomendadas se explican en las áreas de almacenamiento en caché HTTP, el filtrado de entrada de usuario, la reutilización de los formatos de salida, la seguridad y el control de flujo. Se describen formatos de salida típicos utilizados en servicios Web-DTD, Schema XML, RDF, Relax NG, y DSD. Para aquellas personas inexpertas en lo que se refiere a los nuevos servicios Web, el anexo ofrece una visión de conjunto de los tipos de servicios típicos utilizados en un contexto de biblioteca: descubrir, localizar, solicitar, ofrecer, y servicios comunes. El apéndice también incluye una breve introducción a las cuestiones de interoperabilidad.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    BIBFRAME : Bibliographic Framework Initiative
    (Library of Congress, 2012-11-21) Library of Congress
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Bibliotecas Públicas Españolas en Cifras
    (Ministerio de Cultura y Deporte, 2021) España Ministerio de Cultura y Deporte
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CEN. European Committee for Standardization
    (European Committee for Standardization, 2010) European Committee for Standardization
    Ésta es la página Web del Comité Europeo de Normalización (CEN), una entidad que promueve la eliminación de barreras comerciales para la industria europea y sus consumidores. A través de sus servicios proporciona una plataforma para el desarrollo de normas y otras especificaciones técnicas europeas, de las que es un importante proveedor. CEN es la única organización europea reconocida según la Directiva 98/34/CE para la planificación, elaboración y adopción de normas europeas en todos los ámbitos de la actividad económica, exceptuando la electrotecnología (CENELEC) y las telecomunicaciones (ETSI). Los 31 miembros internacionales colaboran entre sí de forma voluntaria para desarrollar normas europeas (ENS). Estas normas tienen un carácter único, ya que también son normas nacionales en cada uno de sus 31 países miembros. Con una norma común en todos estos países y la eliminación de las diferencias en este sentido, un producto puede llegar a un mercado mucho más amplio con un desarrollo y unos costes de verificación mucho menores. ENS ayuda a construir un mercado interior europeo de bienes y servicios y posiciona a Europa en la economía mundial. El Acuerdo de Viena - firmado por el CEN en 1991 con la ISO (International Organization for Standardization) - su equivalente internacional - garantiza la cooperación técnica, la representación mutua en reuniones generales y de coordinación, y la aprobación del mismo texto, así como una norma ISO y una norma europea.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Characteristics of programs of information literacy that illustrate best practices: a guideline
    (Association of College and Research Libraries, 2003; revisado 2012 y 2019) Association of College and Research Libraries
    En este documento se identifican y describen recomendaciones para ser aplicadas en programas de alfabetización informacional para estudiantes de diplomatura en instituciones con cursos de dos y cuatro años. La información aparece dividida en categorías y presentada de forma lógica para facilitar su uso, pero este orden no refleja ningún criterio de prioridad. Estas recomendaciones están dirigidas a servir como ayuda a aquellos interesados en desarrollar y mejorar los programas de formación de usuarios, incluidos universitarios, bibliotecarios, administradores y profesionales de la tecnología, así como otros involucrados en la programación de alfabetización informacional en una institución determinada. Proporcionan, así mismo, un marco con el que se pueden clasificar los detalles de un programa determinado y a analizar cómo sus diferentes elementos contribuyen a alcanzar la calidad en el mismo. Estas pautas son el resultado del meta-análisis de numerosos programas, por lo que pueden ser aplicables también en el desarrollo a largo plazo y mejora de programas de benchmarking.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Code of best practices in fair use for academic and research libraries
    (Association of Research Libraries, 2012-01) Association of Research Libraries; Center for Social Media (School of Communication. American University); Program on Information Justice and Intellectual Property (Washington College of Law. American University)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunidades multiculturales: directrices para el servicio bibliotecario
    (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, 2009) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    COUNTER code of practice : books and reference works
    (COUNTER project, 2006) COUNTER project
    COUNTER proporciona un conjunto de normas internacionales extensibles que permiten el uso en línea de productos de información y servicios para ser medidos de una forma fiable, consistente y compatible utilizando los datos generados por los proveedores. Este documento es específico para libros y obras de referencia (versión 1), y detalla lo siguiente: la información que ha de ser medida, las definiciones de la misma, los informes de uso, el formato, la frecuencia y los métodos de entrega; y los protocolos para la combinación de informes de uso directo y de uso a través de intermediarios. También proporciona directrices para el tratamiento de datos por parte de proveedores y auditores.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    COUNTER code of practice for articles
    (COUNTER, 2014-03) Counting Online Usage of NeTworked Electronic Resources
    Este código se desarrolla como resultado del proyecto PIRUS (Publisher and Institutional Repository Usage Statistics). COUNTER Articles proporciona un estándar compatible con COUNTER para la grabación, consolidación e informes de uso a nivel individual de los artículos de revistas alojadas por editores, agregadores, repositorios institucionales y repositorios temáticos. COUNTER Articles proporciona un estándar que permite a cualquier organización alojar artículos de revistas para informar de una manera creíble, coherente y compatible el uso de estos artículos a los autores, sus instituciones y a sus organizaciones de financiación. También permite a los proveedores consolidar el uso de artículos en diferentes plataformas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Criteria for the review of application profiles
    (Dublin Core Metadata Initiative, 2009-03-02) DCMI Usage Board
    Este documento describe los criterios utilizados por el DCMI Usage Board para analizar los perfiles de aplicación. Un perfil de aplicación es un documento que describe una aplicación de metadatos con el fin de facilitar una mayor reutilización de los mismos. Las áreas de evaluación que se detallan son: - Los objetivos y alcance de la aplicación - Los requisitos funcionales - El modelo de datos - Perfil de descripción
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    D3.4 Final Technical & Logical Architecture and future work recommendations
    (Europeana, 2011-10-31) Europeana
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Data Audit Framework : four steps to effective data management
    (University of Glasgow and Digital Curation Centre, 2008) University of Glasgow; Digital Curation Centre
    A pesar de las enormes cantidades de datos que crean los investigadores en los institutos de investigación y universidades, muy pocas instituciones cuentan con estrategias formales para custodiar esta producción. En respuesta a este problema se ha desarrollado Data Audit Framework (DAF), que recomienda una metodología de cuatro pasos para la auditoría de los recursos informativos de investigación: planificación, identificación y clasificación de recursos, evaluación de la gestión de datos y informe y recomendaciones. DAF combina una serie de métodos con una herramienta en línea para permitir a los auditores de datos recopilar la información. DAF es útil para mantener y asegurar la accesibilidad a largo plazo de la información producida en las instituciones de educación superior.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • »
Logotipo del MinisterioPresidencia Española de la Unión Europea 2023

Software DSpace copyright © 2002-2023 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Aviso legal