A3.1. Declaraciones, estudios, planes, etc.
collection.page.handle
browse.comcol.head
browse.title
pagination.results-per-page
pagination.sort-direction
-
item.listelement.badgeManifiesto de la Unesco sobre la biblioteca pública( 1994) Unesco ; Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas Sección de Bibliotecas PúblicasManifiesto preparado por la Sección de Bibliotecas Públicas de la IFLA y aprobado por la Unesco en noviembre de 1994. Incluye una definición básica de la biblioteca pública, sus misiones y diversos apuntes sobre legislación, financiación y redes.
-
item.listelement.badgeDeclaración de Copenhague : algo para todas las bibliotecas públicas y la Sociedad de la Información(España. Biblioteca Nacional, 1999) Congreso Internacional (1999. Copenhague)El 14 y el 15 de octubre de 1999 se reunieron responsables políticos y administrativos de 31 países europeos para analizar el papel esencial de las bibliotecas públicas en las emergentes Sociedades de la Información. Los asistentes a la reunión debatieron sobre los papeles clave que ya desempeñan muchas bibliotecas públicas, al fomentar la identidad de la comunidad, el desarrollo económico, el aprendizaje continuo y la diversidad cultural. Al final de la reunión, los presentes aprobaron esta declaración como una manifestación de intenciones para el futuro de las bibliotecas públicas en el continente europeo.
-
item.listelement.badgeLa biblioteca pública: un centro para la sociedad de la información(España Ministerio de Cultura Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, 2000) España Ministerio de Cultura Subdirección General de Coordinación BibliotecariaLa biblioteca pública: qué es y qué no es. Los rasgos que definen la biblioteca pública: universalidad, gratuidad y ámbito local. Qué ofrece la biblioteca pública: funciones, servicios y recursos. Qué puede aportar la biblioteca pública a la Sociedad de la Información.
-
item.listelement.badgePlan de impulso de las bibliotecas públicas españolas: Las bibliotecas públicas, puertas de entrada a una sociedad de la información para todos(Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, 2000-03) España Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas
-
item.listelement.badgeResolución del Consejo de 12 de febrero de 2001 sobre la aplicación de los sistemas nacionales de fijación del precio de los libros( 2001-03-06) Consejo de la Unión EuropeaEl Consejo de la Unión Europea invita a la Comisión, a tener en cuenta, al aplicar las normas en materia de competencia y de libre circulación de competencias, el valor cultural particular del libro y su importancia para el fomento de la diversidad cultural, así como la dimensión trasnacional del mercado del libro.
-
item.listelement.badgeIniciativa de Budapest para el Acceso Abierto(Open Society Institute, 2001-12-01) Open Society Institute ; Soros Foundations NetworkLa disponibilidad en línea gratuita y sin restricciones, llamada libre acceso, ha sido limitada hasta la fecha a pequeñas porciones de publicaciones periódicas. Pero aún en estas limitadas colecciones, muchas y diversas iniciativas han demostrado que el acceso abierto es económicamente viable (posible), que les da a los lectores un poder extraordinario para encontrar y usar literatura relevante, y que ofrece a los autores y a sus trabajos una nueva visibilidad, legibilidad e impacto, vastos y medibles. Para asegurar estos beneficios para todos, se hace una llamada a todas las instituciones e individuos interesados para que ayuden a incrementar el acceso abierto al resto de este tipo de literatura y retiren las barreras, en especial las barreras de precio que se interponen en este camino.
-
item.listelement.badgeManifiesto de Internet de la IFLA(Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas., 2002) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y BibliotecasDocumento en el que se incide sobre la importancia de las bibliotecas como portales fundamentales de acceso al contenido de Internet y en el que se ofrecen diversos apuntes básicos sobre la prestación de dicho servicio.
-
item.listelement.badgeResolución del Consejo de 21 de enero de 2002 sobre " Cultura y sociedad del conocimiento"( 2002-02-05) Consejo de la Unión EuropeaEl Consejo de la Unión Europea observando que la cultura constituye un elemento fundamental de la sociedad del conocimiento, invita a la Comisión y a los Estados miembros a que, en el marco de sus competencias, aprovechen al máximo,y si es necesario, refuercen los programas pertinentes y examinen la conveniencia de crear nuevos programas y medios.
-
item.listelement.badgeResolución del Consejo de 25 de junio de 2002, sobre un nuevo plan de trabajo relativo a la cooperación europea en el ámbito de la cultura( 2002-07-06) Consejo de la Unión EuropeaEl Consejo de la Unión Europea insiste en la necesidad de que se adopte un planteamiento más coherente de la actuación comunitaria en el ámbito de la cultura, y estima que la cooperación en este terreno mejoraría si se crease un marco estructurado, con un plan de trabajo para deliberar sobre temas prioritarios de interés común y, en su caso, con la elaboración de nuevas estrategias.
-
item.listelement.badgeResolución del Consejo de 6 de febrero de 2003 sobre " Accesibilidad electrónica"- Mejorar el acceso de las personas con discapacidad a la sociedad del conocimiento( 2003-02-18) Consejo de la Unión EuropeaAprovechar las posibilidades de la sociedad de la información para las personas con discapacidad y, en particular, a emprender la supresión de las barreras técnicas, legales y de otro tipo para que participen efectivamente en la economía y en la sociedad basadas en el conocimiento. Para ello les insta a utilizar, en la medida de lo posible, los mecanismos de financiación ya existentes y a facilitar el enlace con los agentes adecuados, como las ONG para discapacitados y las organizaciones europeas de normalización, a través de una serie de medidas concretas
-
item.listelement.badgeDeclaración de Bethesda sobre Publicación de Acceso Abierto( 2003-06-20) Howard Hughes Medical Institute ; Peña López, IsmaelLas siguientes declaraciones de principios fueron esbozadas durante una reunión que tuvo lugar el 11 de Abril de 2003, en la sede del Howard Hughes Medical Institute en Chevy Chase, Maryland (EEUU). La finalidad de este documento es estimular el debate dentro de la comunidad investigadora biomédica sobre cómo proceder, tan rápidamente como sea posible, respecto al objetivo ámpliamente reconocido de dotar a la principal literatura científica de acceso abierto.
-
item.listelement.badgeDeclaración de Berlín sobre acceso abierto(Max Planck Gesellschaft, 2003-10-22) Max Planck Gesellschaft ; Rucinque, H. F.En concordancia con el espíritu de la Declaración de la Iniciativa sobre Acceso Abierto de Budapest, la Carta de ECHO y la Declaración de Bethesda sobre Publicación para Acceso Abierto, se redactó la Declaración de Berlín para promover Internet como el instrumento funcional que sirva de base global del conocimiento científico y la reflexión humana, y para especificar medidas que deben ser tomadas en cuenta por los encargados de las políticas de investigación, y por las instituciones científicas, agencias de financiamiento, bibliotecas, archivos y museos.
-
item.listelement.badgeIFLA Statement on Open Access to Scholarly Literature and Research Documentation(Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, 2003-12-05) Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y BibliotecasIFLA afirma que el acceso abierto a la literatura académica y a la documentación fruto de la investigación es vital para la comprensión de nuestro mundo y para la identificación de soluciones a los desafíos globales y en particular para la reducción de la desigualdad de la información. El acceso abierto garantiza la integridad del sistema de comunicación académica, garantizando que toda la investigación estará disponible de forma permanente para su examen sin restricciones y, en su caso, para su elaboración y refutación.
-
item.listelement.badgeManifiesto de EBLIDA sobre el derecho de préstamo público(Biblioteca Nacional (España), 2004) EBLIDATras la condena de la Comisión Europea contra seis países europeos, entre ellos España, en relación con la armonización de su implementación nacional del derecho de préstamo público a la directiva 92/100, EBLIDA, asociación independiente formada por Bibliotecas y Asociaciones de Información, Documentación y Archivo, ha instado a la Comisión Europea a reconocer que en determinadas situaciones puede ser necesario aplicar la flexibilidad permitida a los Estados Miembros para la exención de la remuneración por el préstamo público, por razones culturales y educativas, a bibliotecas de acceso público, instituciones educativas, archivos y museos.
-
item.listelement.badgeEl nuevo identificador de las bibliotecas públicas : manual de uso(España Ministerio de Cultura, 2004) Grupo de trabajo sobre los servicios de las bibliotecas públicas (Jornadas de Cooperación Bibliotecaria)En este documento se presenta el identificador para las bibliotecas públicas españolas, y normas para su correcta implantación. La gran diversidad de estilos y tamaño de los edificios que albergan a las bibliotecas públicas ha sido determinante a la hora de elegir una solución al problema. Esta característica ha hecho que, por una parte, se haya optado por un diseño especialmente simple, legible y de gran pregnancia, casi como una señal de tráfico y, por otra, que se presenten varios tipos de soportes para su aplicación a casos tan distintos como un antiguo palacio restaurado, un edificio de diseño actual o una biblioteca que comparte su espacio con otras entidades, por ejemplo.
-
item.listelement.badgeEuropean Interoperability Framework for Pan-European eGovernment Services(Office for Official Publications of the European Communities, 2004) IDABC
-
item.listelement.badgeResolución del Consejo de 9 de diciembre de 2004, sobre las perspectivas futuras de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC)( 2005-03-12) Consejo de la Unión EuropeaEl sector de las TIC, que abarca las tecnologías de información, comunicaciones electrónicas e industrias audiovisuales, es en sí mismo un sector económico de gran importancia con un potencial considerable de crecimiento futuro y con repercusiones en la práctica totalidad de las demás actividades económicas. La utilización de las TIC ejerce un impacto directo sustancial sobre la productividad y la competitividad de la economía europea.
-
item.listelement.badgei2010: Bibliotecas Digitales (Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones)( 2005-09-30) Comisión EuropeaLa presente Comunicación resume las ideas que subyacen en la iniciativa de las bibliotecas digitales y enumera sus principales componentes. Al mismo tiempo, constituye el primer elemento de la iniciativa, abordando la digitalización, la accesibilidad en línea y la preservación digital de nuestro patrimonio cultural. La Comunicación analiza los problemas que surgen cuando se quiere aprovechar plenamente su potencial cultural y económico y propone una primera serie de acciones que contribuirán a superar la actual fragmentación de esfuerzos en Europa.
-
item.listelement.badgeThe digital library manifesto(DELOS a Network of Excellence on Digital Libraries, 2006) Candela, LeonardoEl término "Biblioteca Digital" se refiere a unna noción compleja con diversos aspectos y no puede ser definido de forma simple. Es necesaria una representación global que capte todas las perspectivas posibles. Esto ha llevado a la redacción de "El Manifiesto de la Biblioteca Digital", cuyo objetivo es colocar los cimientos e identificar los pilares conceptuales del universo de las bibliotecas digitales. El Manifiesto estable un marco conceptual con tres niveles: Biblioteca Digital (DL) es la organización que recopila, gestiona, preserva y ofrece contenidos digitales ; Sistema de Biblioteca Digital (DLS) que se refiere al sistema de software que proporciona la funcionalidad requerida por una Biblioteca Digital particular y Sistema de Gestión de Biblioteca Digital (DLMS) que se refiere a la plataforma: sistema operativo, bases de datos, interfaz de usuario. El siguiente capítulo describe los elementos principales que contiene cualquier Biblioteca Digital: contenidos, usuarios, funcionalidades, calidad, políticas y arquitectura. Luego pasa a concretar los principales actores: usuarios finales, diseñadores, administradores de sistemas y desarrolladores de aplicaciones.
-
item.listelement.badgeCommunication from the Commission to the European Parliament, the Council and the European Economic and Social Committee on scientific information in the digital age: access, dissemination and preservation(Comisión Europea, 2007-02-14) Comisión EuropeaEl objetivo de esta Comunicación es hacer patente la importancia de poner en marcha un proceso sobre el acceso y la difusión de la información científica y las estrategias para la preservación de la dicha información en la Unión Europea. A tal fin se señala la necesidad de un debate político permanente.