B3. Congresos, Jornadas y Otros
community.page.handle
browse.comcol.head
browse.title
pagination.results-per-page
pagination.sort-direction
-
item.listelement.badgeO programa rede de bibliotecas escolares( 2005) Calçada, Mª TeresaEn Portugal se ha constatado la necesidad de aumentar los indicadores y las competencias de lectura para la sociedad de la información y de reforzar el frágil sistema bibliotecario, en situación de debilidad por razones históricas. Teniendo en cuenta que los recursos son escasos, una red permite aprovecharlos para enfrentar el desafío de desarrollar, simultáneamente, las viejas y nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación. Por otro lado, se intenta atraer a las familias para reforzar los hábitos lectores con otras estrategias.
-
item.listelement.badgeEmpowering our libraries, empowering our education system: using the research results for implementing not the best, but the most effective policy for school libraries( 2005) Arachova, AntoniaSe describe la situación de las bibliotecas escolares en Grecia y su financiación a través de una ayuda de la Unión Europea y se destaca la necesidad de apoyar las políticas más efectivas para contribuir a la calidad de vida de ciudadanos inmigrantes, discapacitados, etc. Se ha detectado que los usuarios quieren más servicios virtuales, con los que puedan aprender a aprender y a resolver problemas. Estas bibliotecas pueden desarrollar un papel importante en el desarrollo de la cultura, por lo que resulta clave la cooperación, además de con otras bibliotecas, con museos y archivos.
-
item.listelement.badgeLaboratorio biblioteca escolar/biblioteca pública( 2005) Omella, EsterAnte la situación deficitaria de las bibliotecas escolares se había decidido crear un nuevo programa buscando fórmulas de colaboración con las bibliotecas públicas, aunque estas bibliotecas no pueden suplir las deficiencias de las otras. Se ha desarrollado un Laboratorio con técnicos de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona para definir los perfiles de los bibliotecarios escolares y los planes anuales de objetivos (que una vez identificados se han de negociar). Entre las conclusiones del Laboratorio del curso anterior (que se retoma en 2005-06) se resalta la necesidad de que exista una Red Documental Educativa, Servicios Técnicos centrales (adquisición centralizada de colecciones, apoyo a la catalogación y creación de un portal con recursos de información), indicadores de evaluación del programa, planes de lectura municipales y de centro, además de compromisos de los diferentes niveles de la administración.
-
item.listelement.badgeColaboración entre la biblioteca pública y la biblioteca escolar: experiencia en Burgos 2000-2005( 2005) Monje, CarmenSe describe cómo se ha trabajado en la ciudad de Burgos a partir de la recogida de datos de la situación de cuarenta centros escolares y el diseño de un plan de acción que derivará en la creación de una red de bibliotecas escolares. En el año 2000 se elaboraron planes de bibliotecas mediante el asesoramiento y la formación del profesorado desde la biblioteca pública y en años posteriores se diseñó un proceso de trabajo conjunto para evaluar y actualizar las colecciones, automatizarlas con Abies y proponer nuevas actividades.
-
item.listelement.badgeProyectos documentales integrados: una experiencia tecnológica entre bibliotecas y escuelas( 2005) Piquín, RosaEs importante crear alianzas con las bibliotecas públicas para realizar programaciones conjuntas, considerando que el alumnado debe trabajar directamente con la información y familiarizarse con los mecanismos de trabajo intelectual. Para ello propone realizar proyectos Documentales Integrados que les permitan interpretar, crear y comunicar sus conocimientos en todas las áreas.
-
item.listelement.badgeEl sistema de selección bibliográfica cooperativa( 2006) Domínguez Sánchez, Pilar
-
item.listelement.badgeSelección y adquisición de fondos bibliográficos en las bibliotecas públicas catalanas( 2006) Pérez Salmerón, Glòria
-
item.listelement.badgeLa preservación del patrimonio digital en la Biblioteca Nacional( 2006-03) Malo de Molina, Teresa
-
item.listelement.badgeIniciativas de preservación digital en la Koninklijke Bibliotheek( 2006-03) Siermann, Barbara
-
item.listelement.badgeSeminario: Aplicación del modelo OAIS en los proyectos de preservación digital( 2006-03) Day, Michael
-
item.listelement.badgeExperiencias de preservación digital en el programa Patrimonio.es( 2006-03) Nistal Ramón, Ana
-
item.listelement.badgeLa preservación en Internet: situación actual y perspectivas de futuro( 2006-03) Masanès, Julien
-
item.listelement.badgeEl Proyecto PADICAT de la Biblioteca de Cataluña( 2006-03) Serra Aranda, Eugènia
-
item.listelement.badgePreservación digital: aspectos técnicos y estratégicos esenciales( 2006-03) Borbinha, Jose Luis
-
item.listelement.badgeNational Digital Information Infrastructure and Preservation Program (NDIIPP): la preservación digital en EEUU( 2006-03) Campbell, Laura E.
-
item.listelement.badgeLa preservación del patrimonio digital: conceptos básicos y principales iniciativas( 2006-03) España Ministerio de Cultura ; Jornadas sobre preservación del patrimonio digital (2006. Madrid)
-
item.listelement.badgeEl papel de la UNESCO en la preservación del Patrimonio Digital( 2006-03) Abid, Abdelaziz
-
item.listelement.badgeLa Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y la preservación del patrimonio bibliográfico digital: normativa y programas( 2006-03) Carrato Mena, María Antonia
-
item.listelement.badgeEl contexto tecnológico de la preservación digital( 2006-03) Day, Michael
-
item.listelement.badgeAspectos de preservación en los repositorios digitales: el archivo de e-prints de la UCM( 2006-03) Tardón González, Eugenio